El Pareado

Con esta entrada quiero inaugurar una nueva categoría en mi Blog «Técnica Poética» en la que iré analizando los diferentes tipologías y aspectos de la métrica en lengua castellana. Mi propósito es aprender sobre esta materia (en la que soy muy principiante) y compartir lo que voy aprendiendo con todos vosotros. A su vez, intentaré crear poemas con lo aprendido, sin abandonar mis publicaciones habituales.

El pareado o distico es una estrofa de dos versos que riman entre si, pudiendo ser la rima tanto asonante como consonante. Hay libertad en la medida de los versos, pudiendo ser tanto de arte menor (1-8 silabas) como de arte mayor (mas de 8 silabas), no teniendo que coincidir en el numero de silabas del primer verso con las del segundo.

Este tipo de estofa ha sido poco utilizado en la poesía lírica española de forma independiente, pero si ha tenido un gran papel en los estribillos de formas métricas mas complejas. Por otra parte, se ha usado esta estrofa con asiduidad en el Refranero.

Bibliografia

-Wikipedia

-Quilis, Antonio (1984). Metrica española. Madrid. Editorial Ariel