Late en el sordo camino del viento
la amarga sombra de la melancolía,
el surtidor cansado del florido día
fluyendo con la fría luz del lamento
La huella repetida del desaliento
despunta eterna en oscura melodía,
quema en silencio con ardiente ironía
el punzante eco del viejo tormento
Rompe en la noche recuerdo helado
colmando ya sin voz ni dulce olvido
el roto caliz del corazón callado
Gime en la estatua del dolor dormido
brillando entre arena y cristal mojado
el gastado laurel del amor perdido
Me encanta!! sabes, está perfecto para una historia que escribo y me gustaría agregar tu poema, crees que se pueda?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me alegra mucho te guste y claro que lo puedes utilizar en tu historia ;). Muchas gracias por apreciar mi poesía! Y me encantara leer la historia 😉 un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De veras? excelente! es que lo leí y solo pensé: encaja perfectamente.
Bueno, es más bien una novela que espero terminar un día jaja y si eso pasa y quieres ten por seguro que la leerás, verás por ahí tu poema 😛
Me gustaLe gusta a 2 personas
Claro que si! Sera un honor para mi aportar ese grano de arena! Mucho animo con la novela, estoy seguro estará genial! Aunque sea un camino largo, la única forma de lograr los sueños es luchando por ellos, así que a por ello! Cuando el día llegue házmelo saber, me encantara leerla 😉
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!, me alientas de verdad :3
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece precioso , gracias por compartir feliz noche y mejor domingo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias Silvia! Me alegra te guste 😉 y gracias por la visita y comentario! Te deseo un feliz domingo también!
Me gustaMe gusta
Tremendo el poema. Acabo de descubrir tu blog a través del blog de Plumayluz.
Me seguiré pasando por aquí para ver tus publicaciones.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bienvenido a mi blog! Y muchas gracias por el comentario! Yo también me pasaré por tu blog! 😉 un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bello escribes, sentimiento puro del corazón, y unas rimas perfectas,
que privilegio el mío leerte… Un abrazo y saludos Pluma Carmesí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias Esperanza!! Me alientan y animan mucho tus palabras 😉 Es un honor para mi que me leas 🙂 un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se feliz, y escribe muchooooo, lo haces preciosoooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Daré lo mejor de mi para ambos objetivos! Y te deseo lo mismo! Muchas gracias por visitarme y por tus bellos comentarios 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El soneto, como otros que te he leído, está bien construído en cuanto al planteamiento del tema, desarrollo y cierre de los tercetos; además resultan vibrantes, con sentimiento, y encuentro algunas imágenes muy bellas, además de acertadas metáforas. La rima, en general y salvo excepeciones, se mantiene. Es una lástima, no obstante, que la medida de los versos sea tan irregular y que la acentuación no sea correcta en tantos versos, lo que hace que se produzcan fallos en la lectura cuando se rompe el ritmo.
Tienes lo más importante para escribir sonetos magníficos, no descuides el trabajo de acentuación y de conteo de sílabas.
Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenido a mi blog Julio y muchísimas gracias por tu constructiva valoración de mis sonetos. Tengo que trabajar en particular en esos dos aspectos que me señalas: conteo y acentuación. Pues son dos partes de la métrica que no controlo, en especial la acentuación, de la que debo reconocer que mis conocimientos son limitados, lo que intentaré resolver antes de volver a escribir poemas mas largos de tres versos. Aprecio los consejos y encantado de conocerte. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona